Metro de Lisboa 2025: La Guía Definitiva para Turistas

El Metro de Lisboa se ha consolidado como la columna vertebral del transporte público en la capital portuguesa, ofreciendo a turistas y locales una forma rápida, económica y eficiente de recorrer la ciudad.
Más allá de su funcionalidad, el Metro de Lisboa sorprende con estaciones convertidas en verdaderas obras de arte subterráneas, donde azulejos tradicionales conviven con diseños contemporáneos creados por reconocidos artistas portugueses.
Esta guía actualizada para 2025 te proporcionará toda la información esencial sobre tarifas, mapas, conexiones estratégicas y consejos prácticos para que puedas moverte como un auténtico lisboeta durante tu visita a una de las ciudades con más encanto de Europa.
¿Por qué usar el Metro de Lisboa?
El Metro de Lisboa es la opción de transporte preferida por turistas y locales por varias razones:
- Rápido y eficiente: A menudo la forma más veloz de desplazarse por la ciudad
- Económico: Con tarifas desde 1,47€ por viaje
- Seguro y limpio: Estaciones modernas y bien mantenidas
- Amplia cobertura: 4 líneas que conectan 55 estaciones a lo largo de 46 km
- Conexión directa con el aeropuerto: Sin necesidad de taxis o transfers
El metro destaca especialmente para visitar las zonas este, norte y sur de Lisboa. Sin embargo, para el distrito occidental de Belém (donde se encuentran la Torre de Belém y el Monasterio de los Jerónimos), necesitarás utilizar el tranvía o tren.
CONSEJO DE EXPERTO: Para maximizar tu tiempo y presupuesto, combina el metro con desplazamientos a pie en el centro histórico (Alfama, Baixa y Chiado).
Mapa Actualizado 2025
El Metro de Lisboa cuenta con cuatro líneas claramente identificadas por colores:
- Línea Azul (Linha Azul): Reboleira – Santa Apolónia
- Línea Amarilla (Linha Amarela): Odivelas – Rato
- Línea Verde (Linha Verde): Telheiras – Cais do Sodré
- Línea Roja (Linha Vermelha): São Sebastião – Aeroporto
Mapa de Lisboa 2025

Estaciones de Mayor Interés Turístico
Estación | Línea | Puntos de Interés Cercanos |
---|---|---|
Aeroporto | Roja | Aeropuerto de Lisboa |
Baixa-Chiado | Azul/Verde | Barrio histórico, Plaza del Comercio, Elevador de Santa Justa |
Terreiro do Paço | Azul | Plaza del Comercio, Ribeira das Naus |
Cais do Sodré | Verde | Mercado da Ribeira (Time Out Market), Ferry a Cacilhas |
Marquês de Pombal | Azul/Amarilla | Avenida da Liberdade, Parque Eduardo VII |
Oriente | Roja | Parque das Nações, Oceanário, Centro Comercial Vasco da Gama |
São Sebastião | Azul/Roja | El Corte Inglés, Fundación Gulbenkian |
NOTA: Las estaciones Rossio, Martim Moniz y Restauradores te sitúan cerca del pintoresco barrio de Alfama y son buenos puntos de partida para explorar esta zona a pie.
Tarifas y Billetes (Tickets)
Precios Oficiales 2025
El Metro de Lisboa opera en dos zonas tarifarias, aunque prácticamente todas las atracciones turísticas, incluido el aeropuerto, se encuentran en la Zona 1.
Tipo de Billete | Precio | Observaciones |
---|---|---|
Billete sencillo | 1,80€ | Un solo viaje |
Billete Zapping | 1,47€ | Tarifa con tarjeta recargable |
Billete 24 horas | 6,80€ | Uso ilimitado de metro, tranvías y autobuses durante 24h |
Tarjeta Navegante (soporte) | 0,50€ | Pago único para la tarjeta física |
Pago contactless | 1,80€ | Directamente con tarjeta bancaria sin contacto |
Sistema Navegante y Zapping Explicado

El sistema de transporte de Lisboa utiliza la tarjeta Navegante como soporte para todos los billetes. Esta tarjeta puede almacenar diferentes tipos de billetes o crédito para viajar.
¿Qué es el Zapping?
El Zapping es el método más recomendado para turistas por varias razones:
- Más económico: Ahorra aproximadamente un 18% en cada viaje en metro (1,47€ vs 1,80€)
- Versátil: Válido en todos los transportes públicos de Lisboa (metro, tranvías, autobuses, funiculares y ferries)
- Conveniente: Evita tener que comprar billetes individuales para cada trayecto
- Válido para trenes regionales: Puedes usarlo en los trenes a Sintra y Cascais sin hacer colas
Para utilizar el Zapping:
- Compra una tarjeta Navegante (0,50€)
- Carga crédito entre 3€ y 40€
- El saldo es válido durante un año
CONSEJO PRÁCTICO: Recomendamos adquirir una tarjeta Navegante con 15€ de crédito Zapping al inicio de tu visita. Esto te permitirá moverte con libertad por toda la ciudad sin preocuparte por comprar billetes constantemente.
Billete de 24 Horas: ¿Cuándo Compensa?
El billete de 24 horas (6,80€) resulta especialmente rentable si planeas:
- Visitar Belém en tranvía
- Realizar la famosa ruta del tranvía 28
- Utilizar los funiculares (Gloria, Bica o Lavra)
- Hacer más de 4 viajes en metro o autobús en un día
Cómo Comprar y Utilizar los Billetes

- Dónde comprar: En las máquinas automáticas de cualquier estación o en las taquillas
- Métodos de pago: Las máquinas aceptan efectivo (monedas y billetes) y tarjetas bancarias
- Validación: Acerca la tarjeta al sensor de la derecha en las barreras de entrada Y salida
- Consejos:
- Guarda siempre el recibo por si hay algún problema con la tarjeta
- Cada viajero necesita su propia tarjeta Navegante
- Para consultar el saldo, introduce la tarjeta en cualquier máquina expendedora
Conexión con el Aeropuerto
La Línea Roja conecta directamente el Aeropuerto de Lisboa con el centro de la ciudad, convirtiéndose en la opción más económica y eficiente para la mayoría de los viajeros.
Del Aeropuerto al Centro
- Ubicación: La estación de metro está justo a la salida del edificio de llegadas
- Tiempo de viaje: Aproximadamente 20-25 minutos hasta el centro (conexiones incluidas)
- Frecuencia: Trenes cada 6-10 minutos
- Precio: 1,80€ (billete normal) o 1,47€ (con Zapping)
- Equipaje: El metro está adaptado para viajeros con maletas
Conexiones Principales
Si te alojas en estas zonas, necesitarás las siguientes conexiones desde el aeropuerto:
- Baixa/Chiado: Línea Roja hasta São Sebastião → Línea Azul hasta Baixa-Chiado
- Alfama: Línea Roja hasta Alameda → Línea Verde hasta Terreiro do Paço
- Marquês de Pombal/Avenida: Línea Roja hasta São Sebastião
- Parque das Nações: Línea Roja directa hasta Oriente

AVISO IMPORTANTE: El metro funciona de 6:30h a 1:00h. Si tu vuelo llega muy tarde o sale muy temprano, considera alternativas como el autobús nocturno o un taxi.
Metro de Lisboa: Horarios y Frecuencia
Horario Regular
- Primer servicio: 6:30h todos los días
- Último servicio: 1:00h todos los días (algunas estaciones periféricas cierran a las 21:30h)
Frecuencia de Trenes
Día/Hora | Frecuencia |
---|---|
Días laborables (hora punta) | Cada 5-6 minutos |
Días laborables (resto del día) | Cada 6-9 minutos |
Fines de semana y festivos | Cada 8-12 minutos |
Noches (después de las 22:30h) | Cada 10-12 minutos |
NOTA: En festivos importantes como Navidad y Año Nuevo, el metro puede tener horarios especiales. Consulta siempre la web oficial para eventos específicos.
Líneas y Estaciones Principales del Metro de Lisboa
Línea Azul (Linha Azul)
- Recorrido: Reboleira – Santa Apolónia
- Longitud: 13,7 km
- Estaciones principales: Santa Apolónia (estación de tren), Terreiro do Paço, Baixa-Chiado, Marquês de Pombal, São Sebastião
- Útil para: Conexión con trenes internacionales, acceso al centro histórico
Línea Verde (Linha Verde)
- Recorrido: Telheiras – Cais do Sodré
- Longitud: 9 km
- Estaciones principales: Cais do Sodré (conexión con trenes a Cascais), Baixa-Chiado, Rossio, Martim Moniz
- Útil para: Time Out Market, conexión con Cascais, acceso a la zona comercial
Línea Amarilla (Linha Amarela)
- Recorrido: Odivelas – Rato
- Longitud: 11,1 km
- Estaciones principales: Marquês de Pombal, Rato, Campo Grande
- Útil para: Zona norte de la ciudad, acceso a la Universidad
Línea Roja (Linha Vermelha)
- Recorrido: São Sebastião – Aeroporto
- Longitud: 12,2 km
- Estaciones principales: Aeroporto, Oriente, Alameda, São Sebastião
- Útil para: Conexión con el aeropuerto, Parque das Nações, Oceanário
Estaciones Más Impresionantes
El Metro de Lisboa es famoso por sus estaciones artísticas que funcionan como verdaderas galerías subterráneas:
- Olaias: Explosión de colores y formas geométricas
- Oriente: Inspirada en la arquitectura gótica
- Parque: Dedicada a los descubrimientos marítimos portugueses
- Baixa-Chiado: Diseñada por Álvaro Siza Vieira

Consejos Prácticos
Seguridad
El Metro de Lisboa es generalmente seguro, pero como en cualquier transporte público urbano:
- Mantén siempre tus pertenencias a la vista
- Ten especial cuidado en estaciones muy concurridas
- De noche, viaja en los vagones más llenos
- Evita mostrar objetos de valor de forma evidente
Accesibilidad
- La mayoría de las estaciones disponen de ascensores para personas con movilidad reducida
- Busca el símbolo internacional de accesibilidad en el mapa
- No todas las estaciones antiguas están completamente adaptadas
Wi-Fi y Conectividad
- Desde 2023, la mayoría de las estaciones principales ofrecen Wi-Fi gratuito
- La cobertura móvil funciona en casi toda la red
Qué Evitar
- Horas punta: Entre 8:00-9:30h y 17:30-19:00h los días laborables
- Comprar billetes en el aeropuerto en momentos de gran afluencia: Puede haber largas colas
- Olvidar validar a la salida: Es necesario validar tanto al entrar como al salir
Alternativas al Metro
En algunas situaciones, otras opciones de transporte pueden ser más convenientes:
Tranvías
- Ideal para: Belém (Tranvía 15) y los barrios históricos (Tranvía 28)
- Precio: 3,00€ billete sencillo o 1,35€ con Zapping
- Ventaja: Experiencia turística en sí misma, especialmente el Tranvía 28
Autobuses
- Ideal para: Rutas directas sin transbordo o zonas no cubiertas por el metro
- Precio: 2,00€ billete sencillo o 1,35€ con Zapping
- Ventaja: Red más extensa que el metro
Funiculares
- Ideal para: Superar las empinadas colinas de Lisboa
- Ubicaciones: Gloria, Bica y Lavra
- Precio: 3,80€ billete sencillo o 1,35€ con Zapping
- Ventaja: Ahorra esfuerzo y son monumentos históricos
Taxis y Uber
- Ideal para: Viajes nocturnos o con mucho equipaje
- Precio aproximado: 10-15€ para la mayoría de trayectos urbanos
- Ventaja: Puerta a puerta, disponibles 24/7
Historia del Metro de Lisboa
El Metro de Lisboa no es solo un medio de transporte, sino un testigo de la evolución de la ciudad durante más de 60 años:
Cronología
- 1955: Inicio de las obras de construcción
- 29 de diciembre de 1959: Inauguración del primer tramo (Sete Rios – Entre Campos – Restauradores)
- Década de 1980: Construcción del circuito central que conecta el centro de Lisboa
- 1995: División de la red original en dos líneas (azul y amarilla)
- 1998: Inauguración de la línea roja para la Expo’98 y creación del Parque das Nações
- 2004: Ampliación de las líneas azul, amarilla y verde
- 2012: Finalización de la línea roja entre Oriente y São Sebastião
- 2013: Conexión con el aeropuerto
- 2023: Inicio de obras para nuevas estaciones en la línea circular
Preguntas Frecuentes
¿Hay descuentos para niños y mayores?
Sí, los niños menores de 4 años viajan gratis. Las personas mayores de 65 años tienen descuentos especiales con la tarjeta «Navegante +65».
¿Funciona el metro durante toda la noche?
No, el último servicio sale aproximadamente a la 1:00h. Para movimientos nocturnos, existen autobuses nocturnos (Rede da Madrugada) o taxis/Uber.
¿Se puede usar el metro para ir a Sintra o Cascais?
No directamente. Para estos destinos debes tomar trenes de cercanías desde las estaciones de Rossio (Sintra) o Cais do Sodré (Cascais), ambas conectadas al metro.
¿Hay conexión directa entre el aeropuerto y la estación de trenes Santa Apolónia?
No hay conexión directa. Debes tomar la línea roja hasta Alameda y luego cambiar a la línea verde hasta Santa Apolónia.
¿Puedo llevar equipaje grande en el metro?
Sí, el metro permite llevar equipaje, aunque en horas punta puede resultar incómodo. No hay restricciones oficiales de tamaño.
¿Es posible comprar la tarjeta Navegante online antes de llegar a Lisboa?
Actualmente no es posible comprar la tarjeta físicamente antes de llegar, pero puedes descargar la app «VIVA go» y utilizarla en algunas estaciones.